
¿Cómo transportar alimentos congelados con Hielo Seco?
El transporte de productos, alimentos o comida congelada es muy delicado y debe de hacerse con todas las medidas recomendadas y un envase adecuado.
El transporte de alimentos o productos congelados es muy delicado. Uno de los factores más importante a la hora de transportar congelados, es mantener la cadena del frío, y si por ejemplo te estás preguntando ¿Cómo transportar alimentos congelados en coche?, ¿Cómo transportar productos congelados?, ¿Cómo transportar carne congelada? vamos a darte algunos trucos muy sencillos. Los alimentos perecederos y los alimentos congelados necesitan mantenerse a una temperatura controlada. En caso contrario, corremos el riesgo de que los productos no soporten el transporte en buen estado para ser consumidos.
Antes de seguir te dejo este artículo donde podrás saber como conservar y llevar comida congelada en un viaje por si te vas de camping.
Romper la cadena de frío puede provocar la aparición de microorganismos peligrosos para la salud o una maduración precoz en los alimentos. La cadena de frío está compuesta por una serie de pasos que deben cumplirse para que el producto llegue en perfectas condiciones al consumidor final. Estos pasos deberán seguirse cuidadosamente para garantizar la calidad y seguridad del producto hasta su consumo.
En Muy Frío puedes comprar hielo seco barato y al mejor precio y creemos que el recipiente que envuelve el producto es muy importante para su correcta conservación. Por eso, para el transporte de Hielo Seco, utilizamos cajas isotérmicas o de porexpam con un grosor de 6 centímetros que lo conservan en perfecto estado. Estas neveras son altamente resistentes a impacto, y a agentes químicos y mecánicos externos. Además, son 100% reciclables e higiénicos.
El Hielo Seco ofrece un amplio abanico de posibilidades y usos debido a su alto poder de refrigeración. También puede utilizarse en el envío de alimentos perecederos para su correcta conservación.
¡Toma nota de una serie de consejos para su uso!
Cómo usar el Hielo Seco para conservar alimentos en el envío de productos congelados
- Lo primero, y más importante, es asegurarnos de que los productos estén perfectamente empaquetados para su envío. El alimento debe estar aislado del hielo seco.
- Utilizar guantes para manipular el hielo seco. Éste se encuentra a una temperatura de -78,5°C, y su contacto directo con la piel podría causarnos quemaduras.
- Alternar el hielo seco con los alimentos para que éstos se conserven a una temperatura correcta.
- El objetivo al transportar alimentos es mantener el producto a una temperatura, no de enfriarlo. De esta forma conseguiremos conservar sus características intactas desde la recogida del producto hasta la
llegada a su destino. - Evitar el cambio de temperaturas bruscos de los alimentos.
Ventajas del Hielo Seco
- El hielo seco previene la aparición de microorganismos en los alimentos, como hongos y bacterias.
- Conserva los alimentos durante un tiempo muy prolongado.
- El hielo seco está compuesto por dióxido de carbono, y pasa de estado sólido a gas. Por tanto, no genera ningún tipo de residuo ni manchas.
- Gran capacidad para enfriar y conservar alimentos.
- Es estéril, sin color ni olor.
- Inertiza, lo que significa que elimina el oxígeno y dilata la fermentación del producto.
- Es una opción muy rentable y eficiente.
- Es un 270% más frío que el hielo formado por agua.
- Es bactereostático, lo que significa que impide la reproducción de bacterias.