
Cómo usar hielo seco como fuente de CO₂ en trampas para mosquitos (BG-Pro, BG-Sentinel y otras marcas)
Hielo Seco y trampas de mosquitos, una combinación ganadora
El control de mosquitos es un desafío constante para investigadores, empresas de sanidad ambiental y organismos públicos. Las trampas de última generación, como la BG-Pro y la BG-Sentinel de Biogents, han demostrado una eficacia sobresaliente en la monitorización y reducción de poblaciones de mosquitos.
Un elemento clave en su funcionamiento es el CO₂, ya que los mosquitos lo perciben como la señal más fiable de la presencia humana o animal. Aquí entra en juego el hielo seco: una fuente práctica, segura y eficaz de CO₂ para alimentar estas trampas y maximizar sus resultados.
Te vamos a enseñar:
1. Cómo funciona el hielo seco como fuente de CO₂.
2. Ventajas frente a cilindros de gas o generadores químicos.
3. Trampas compatibles: BG-Pro, BG-Sentinel, Mosquito Magnet, Mosquito Magnet Executive, SkeeterVac, entre otras.
4. Consejos prácticos para utilizarlo en campo.
¿Por qué CO₂ atrae a los mosquitos?
Los mosquitos son extremadamente sensibles al dióxido de carbono (CO₂) que exhalan los humanos y animales al respirar. Este gas se dispersa en el aire y actúa como un atrayente a larga distancia, guiando al mosquito hacia su fuente.
Por eso, las trampas que incluyen CO₂ en su sistema de atracción logran capturas mucho más eficaces que aquellas que solo usan luz UV o atrayentes químicos.

Breve descripción
Nuestra caja de 10 kilos de hielo seco es la opción más popular, ideal para la eliminación de mosquitos. Su eficacia y versatilidad garantizan resultados excepcionales.
Ventajas del uso de hielo seco en trampas de mosquitos
- Disponibilidad inmediata: fácil de transportar y almacenar en mochilas o cajas isotérmicas.
- Alto poder de atracción: libera CO₂ puro de forma continua mientras se sublima.
- Menos regulaciones: no requiere licencias especiales como el transporte de gases comprimidos.
- Versatilidad: compatible con múltiples trampas profesionales y de investigación.
- Coste competitivo: comparado con cilindros de gas o generadores eléctricos.
Consejos prácticos para usar hielo seco en trampas
- Cantidad recomendada: entre 1 y 2 kg de hielo seco por trampa, dependiendo de la duración del muestreo.
- Duración: en condiciones normales, 1 kg puede durar de 6 a 8 horas liberando CO₂ de forma continua.
- Colocación: situar el hielo seco en bolsas o recipientes ventilados junto a la entrada de la trampa.
- Transporte: usar mochilas o cajas isotérmicas para mantenerlo sólido hasta el momento de uso.
- Seguridad: manipular siempre con guantes térmicos, nunca almacenar en espacios cerrados.


Opciones habituales de suministro de CO₂ para trampas
Existen tres métodos principales para generar CO₂ en trampas:
1. Cilindros de gas presurizado
Alta precisión y flujo regulable.
Inconvenientes: peso, transporte, normativas estrictas, costes de recarga.
2. Fermentación (levaduras + azúcar)
Método casero o experimental.
Inestable, poco fiable en grandes proyectos, limitado en duración.
3. Hielo seco (CO₂ sólido)
Se sublima liberando CO₂ puro y constante.
Fácil de transportar y reponer.
Ideal para proyectos de campo, investigación y uso profesional.
👉 De las tres opciones, el hielo seco se posiciona como la más práctica para empresas y organismos que buscan un equilibrio entre eficacia, coste y simplicidad.
Trampas compatibles con hielo seco como fuente de CO₂
1. BG-Pro (Biogents)
Trampa modular de alto rendimiento.
Compatible con hielo seco como fuente de CO₂.
Versátil: puede configurarse en estilos CDC, EVS y Sentinel.
Bajo consumo energético y elevada eficacia en la captura de especies como Aedes aegypti y Aedes albopictus.
Más información y video oficial: BG-Pro en Biogents.
2. BG-Sentinel 2 (Biogents)
Estándar mundial en investigación y monitorización de mosquitos.
Funciona con atrayentes como BG-Lure y puede mejorarse con CO₂.
El hielo seco es una alternativa sencilla al uso de cilindros de gas.
3. Mosquito Magnet® (Independence, Executive, Patriot Plus)
Muy utilizadas en control doméstico y semiprofesional.
Funcionan normalmente con propano, pero algunos modelos y kits permiten adaptación con CO₂.
Usar hielo seco puede ser una opción en entornos de campo sin acceso a cilindros o gas.
4. SkeeterVac® (de Blue Rhino)
Otra línea popular en entornos residenciales y comerciales.
Basada en atracción con propano/CO₂ y calor.
También se puede optimizar con hielo seco en determinadas configuraciones.
5. Trampas CDC y EVS (Centers for Disease Control, Encephalitis Vector Surveillance)
Usadas en investigación y vigilancia entomológica.
Funcionan clásicamente con hielo seco como fuente de CO₂.
Son, de hecho, uno de los orígenes históricos del uso del dry ice en captura de mosquitos.
Las Opiniones de Nuestros Clientes Hacen la Diferencia
Consejos para el Almacenamiento y Transporte Seguro del Hielo Seco
El correcto almacenamiento y transporte del hielo seco es crucial para mantener su eficacia y garantizar la seguridad. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos:
- Almacenamiento en Contenedores Aislados: Utiliza contenedores de poliestireno o de materiales aislantes que permitan la circulación de aire. No sellen completamente el contenedor para evitar la acumulación de presión.
- Ubicación Fresca y Ventilada: Guarda el hielo seco en un lugar fresco y bien ventilado, lejos de fuentes de calor y luz solar directa, para prolongar su duración.
- Transporte en Contenedores Adecuados: Al transportar hielo seco, asegúrate de utilizar contenedores diseñados para este propósito, que permitan la liberación de gas y eviten la acumulación de presión.
- Evitar Espacios Cerrados: Nunca transportes hielo seco en vehículos cerrados sin ventilación adecuada, ya que el aumento de CO2 puede ser peligroso.
- Planificación del Transporte: Organiza el transporte de manera que minimices el tiempo que el hielo seco estará fuera de un ambiente controlado. Esto ayudará a mantener su eficacia durante la limpieza de pozos.
- Etiquetado Claro: Asegúrate de etiquetar claramente los contenedores de hielo seco para informar a otros sobre su contenido y las precauciones necesarias.
Siguiendo estos consejos, puedes garantizar un almacenamiento y transporte seguro del hielo seco, asegurando su efectividad en la eliminación de mosquitos.
Solicita tu Hielo Seco para Eliminar Mosquitos
El uso de hielo seco como fuente de CO₂ en trampas para mosquitos como la BG-Pro, BG-Sentinel, CDC, EVS o incluso modelos comerciales como Mosquito Magnet y SkeeterVac es una solución eficaz, práctica y segura.
Tanto en investigación entomológica como en proyectos de control vectorial, el hielo seco multiplica la eficacia de las capturas y reduce las complicaciones logísticas.
👉 Si tu empresa necesita un proveedor fiable de hielo seco para trampas de mosquitos, contacta con nosotros.
Ofrecemos packs adaptados a proyectos de campo, investigación y aplicaciones profesionales.
FAQ sobre el Hielo Seco en Trampas de Mosquitos
¿Puedo usar hielo seco en todas las trampas?
No en todas, pero sí en la mayoría de trampas que admiten fuentes externas de CO₂ (BG-Pro, BG-Sentinel, CDC, EVS).
¿Cuánto hielo seco necesito para una noche entera de captura?
Generalmente entre 1,5 y 2,5 kg por trampa. Dependerá de la temperatura y humedad del entorno.
¿El hielo seco es mejor que un cilindro de CO₂?
Es más práctico en campo y proyectos de corto/medio plazo. El cilindro puede ser más estable en laboratorio o estudios prolongados.
¿Dónde puedo comprar hielo seco para trampas de mosquitos?
En ComprarHieloSeco.es suministramos hielo seco en distintos formatos y cantidades, con entrega rápida en toda España.