
muyFrío Informa
Somos una empresa española que vende hielo seco online, ofreciendo productos de calidad para eventos e industrias, con entregas rápidas y consejos de manejo seguro.
Información General sobre muyFrío
Somos muyFrío, una empresa española especializada y líder a nivel nacional en la venta online de hielo seco tanto para particulares como para empresas. Con sede en Cabezo de Torres, Murcia, nos dedicamos a la fabricación y distribución de hielo seco de alta calidad, ofreciendo soluciones prácticas de temperatura controlada para una amplia gama de industrias. Nuestras soluciones abarcan desde la hostelería y restauración, donde nuestro producto se utiliza para crear efectos de humo en espectáculos y cócteles, hasta el transporte de alimentos, medicamentos y la limpieza criogénica. Nos enorgullecemos de ofrecer puntualidad en las entregas y precios competitivos, consolidándonos como su proveedor nacional de confianza.
Métodos de Envío
Gestionamos nuestros envíos con la máxima celeridad para garantizar la calidad del producto, que por su naturaleza se sublima (pasa de estado sólido a gaseoso) con el tiempo.
- Cobertura: Realizamos envíos a nivel nacional, cubriendo la Península y Baleares.
- Plazos de Entrega: Nuestro servicio estándar contempla una entrega en un plazo de 24/48 horas.
- Transporte: Transportamos el hielo seco en contenedores especiales de poliestireno diseñados para minimizar la pérdida de masa durante el trayecto y asegurar que reciba el producto en condiciones óptimas.
Métodos de Pago
Para facilitar su proceso de compra, ofrecemos a nuestros clientes diversas opciones de pago seguras.
- Tarjeta de Débito o Crédito: Aceptamos las principales tarjetas como Visa y Mastercard a través de nuestro TPV Virtual con protocolo de pago seguro.
- PayPal: Le permitimos realizar pagos de forma rápida y segura sin necesidad de compartir su información financiera con nosotros.
- Transferencia Bancaria: Puede realizar el pago mediante una transferencia anticipada a nuestra cuenta. Para agilizar el proceso, le agradecemos que indique el número de pedido en el concepto de la transferencia.
El abono del precio de los productos debe realizarse antes de que procedamos a la entrega de los mismos.
Políticas de Devolución
Nuestra política de devoluciones está condicionada por la naturaleza perecedera del hielo seco.
- Derecho de Desistimiento: Debido a que el hielo seco es un bien que puede deteriorarse y caducar con rapidez, el derecho de desistimiento puede no ser aplicable una vez que hemos enviado el producto, tal como contempla la ley para este tipo de bienes en compras a distancia.
- Cancelación de Pedidos: Si desea cancelar un pedido, es fundamental que contacte con nosotros lo antes posible, preferiblemente antes de que hayamos procesado el envío.
- Incidencias: En caso de que reciba un paquete dañado o tenga cualquier otro problema con su pedido, debe contactar de inmediato con nuestro servicio de atención al cliente para que podamos gestionar la incidencia con la mayor brevedad.
Atención al Cliente
Ponemos a su disposición múltiples canales de contacto para resolver sus dudas o gestionar cualquier aspecto relacionado con sus pedidos.
-
Teléfonos:
- Departamento Comercial y Logístico: 638 722 768
- Departamento de Administración y Contabilidad: 687 714 095
- Departamento Técnico: 619 875 939
- Correo Electrónico: pedidos@comprarhieloseco.es
- Dirección: Av. Alto de las Atalayas, 216, 30110 Cabezo de Torres, Murcia.
- Formulario Web: Disponemos de un formulario de contacto en nuestra página web para que nos envíe sus consultas directamente.
- WhatsApp: Ofrecemos la posibilidad de iniciar una conversación a través de WhatsApp para una comunicación más directa y ágil.
Aplicaciones y Usos del Hielo Seco
El hielo seco, conocido por su capacidad de mantener temperaturas extremadamente bajas, tiene una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias, desde la conservación de productos perecederos hasta innovadoras técnicas de limpieza y efectos visuales. Algunas Aplicaciones y Usos del Hielo Seco son:
- Transporte de Alimentos y Productos
- Química y Farmacéutica
- Alimentaria
- Cátering
- Gastronomía y Bebidas
- Fiestas y Espectáculos
- Automoción
- Metalurgia
- Limpieza de Pozos
- Eliminación de Roedores
- Enología
- Detención Alopecia en Quimioterapias
- Limpieza Criogénica
- Extracción de Materia Vegetal
- Fuente de CO₂ en Trampas para Mosquitos
Para más información, lee nuestra Guía Completa sobre el Hielo Seco.
Precauciones al Usar Hielo Seco
Aunque a primera vista el hielo seco o nieve carbónica puede parecer inofensivo, ya que no es tóxico ni inflamable, hay algunas cosas que deberías tener en cuenta al manipularlo. Un mal uso puede causar daños tanto a personas como a animales si entra en contacto con la piel o los ojos. Pero el verdadero peligro radica en la intoxicación por acumulación de dióxido de carbono.
El hielo seco es extremadamente frío, -75ºC, alcanzando temperaturas muy bajas, así que es crucial manejarlo con cuidado para evitar quemaduras. Además, en espacios cerrados, puede provocar asfixia. Si acumulas hielo seco en un lugar sin ventilación, el CO2 puede concentrarse y crear un ambiente con poco oxígeno, lo que puede ser mortal para quienes estén allí.
Un caso reciente que ilustra este riesgo ocurrió en la fiesta de cumpleaños de la influencer rusa Ekaterina Didenko, donde se sumergieron 30 kg de hielo seco en una piscina. La celebración terminó trágicamente con tres muertes y varias personas intoxicadas y con quemaduras químicas.
El CO2, al ser más pesado que el aire, tiende a acumularse en la parte baja de los espacios cerrados y se queda ahí a menos que haya buena ventilación o un sistema de extracción potente. Si alguna vez necesitas rescatar a alguien en un ambiente con alta concentración de CO2, asegúrate de usar un suministro de aire respirable para protegerte.
Cómo Manejar Correctamente el Hielo Seco
Para evitar problemas de salud al manipular hielo seco, es esencial seguir ciertas precauciones y evitar usos inadecuados. Aquí te dejo algunos consejos prácticos.
Elementos de Protección
Siempre debes usar guantes aislantes, gafas de seguridad y pinzas al tratar con hielo seco. Los guantes te protegerán de la congelación, pero si planeas limpiar con hielo seco, también es importante proteger tus ojos y cara.
Impedir el Acceso a Personas No Autorizadas
Es crucial que niños y personas no autorizadas no tengan acceso al hielo seco. Su falta de conocimiento puede llevar a accidentes. Por eso, asegúrate de almacenarlo en un lugar seguro, con puertas que impidan el acceso. Ten especial cuidado con los más pequeños, ya que podrían confundirlo con un helado, y la ingestión de hielo seco es extremadamente peligrosa.
Almacenamiento
El lugar donde almacenes el hielo seco debe tener una ventilación adecuada y un sistema de cierre seguro. Evita usar sótanos o habitaciones pequeñas, ya que el CO2 es más pesado que el aire y se acumula en los niveles bajos. Si tienes dudas sobre la ventilación, considera usar ventilación mecánica y detectores de gas. Si el área de almacenamiento es pequeña, como cubas o depósitos, asegúrate de entrar con las medidas de protección adecuadas. Los contenedores deben permitir el paso de aire y no deben ser herméticos, ya que un aumento de temperatura podría causar una explosión.
Transporte
Cuando transportes hielo seco, hazlo en un compartimento separado de la cabina del conductor. No dejes el hielo seco en el coche por mucho tiempo. Si necesitas llevarlo cerca del conductor por más de 30 minutos, abre las puertas y ventanas al menos un minuto antes de descargarlo para asegurar una ventilación adecuada. Siempre puedes usar neveras isotérmicas como las nuestras para un transporte adecuado.
- PDF: Ficha de Datos de Seguridad
- PDF: Manipulación y uso del Hielo Seco
- PDF: Normas de Manipulación y Transporte
Tu hielo seco, ahora con más garantías
En muyFrío puede comprar hielo seco cualquier persona, de cualquier parte de Europa, porque hacemos envíos aéreos a donde lo necesites. Pero ser un comerciante en el viejo continente implica ofrecer un servicio de calidad y respaldar al cliente cuando realmente lo necesita. Por eso nació el Sello de Resolución de Incidencias de la Unión Europea del que hoy queremos hablarte.
La normativa obliga a los comerciantes a someterse a lo establecido en el Reglamento de la UE Nº 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre la resolución de litigios en materia de consumo. Esto es lo que propone:
“Los comerciantes establecidos en la Unión que celebren contratos de compraventa o de prestación de servicios en línea y los mercados en línea establecidos en la Unión ofrecerán en sus sitios de internet un enlace electrónico a la plataforma de resolución de litigios en línea. Dicho enlace será de fácil acceso para los consumidores. Los comerciantes establecidos en la Unión que celebren en línea contratos de compraventa o de prestación de servicios deberán informar asimismo a los consumidores de sus direcciones de correo electrónico. 18.6.2013 Diario Oficial de la Unión Europea L 165/9 ES.”
Cómo funciona la plataforma de Resolución de Litigios en Línea
La plataforma de Resolución de Litigios en Línea está pensada para ofrecer cobertura a los consumidores que realizan sus compras en todo el territorio europeo. Si compras un producto y no estás conforme con él, debes dirigirte a esta plataforma y realizar una reclamación. Se te ofrecerá una lista de los organismos de resolución de litigios que hay disponibles. A partir de ahí, se establecen treinta días de plazo para que el comerciante y el usuario lleguen a un acuerdo. Si no fuese así, el caso pasaría a manos de la plataforma que tendrá un plazo máximo de 90 días para proponer una solución que finalmente deberán acatar ambas partes.
Quédate con estos datos
Puedes informarte sobre los distintos derechos de los que dispones – y te recomendamos que lo hagas- en este enlace. Entre otras cosas, aquí obtendrás información sobre lo que la legislación europea garantiza a los consumidores que es: un trato justo, productos que cumplan normas aceptables y derecho de recurso en caso de problemas.
En esta página se explica que en toda la Unión Europea hay organizaciones que nos pueden ofrecer, como consumidores, información muy útil sobre nuestros derechos. Si tenemos un problema con un producto o servicio que hemos comprado, podemos pedir consejo de manera gratuita al Centro Europeo del Consumidor que nos corresponda (CEC).
En MuyFrío hemos puesto a tu disposición el sello de Resolución de Incidencias de la Unión Europea para que realices tus compras con mucha más tranquilidad. Recuerda que, aunque un e-commerce que opere en Europa no tenga este sello, igualmente tiene la obligación se someterse a esta normativa por lo que, si tuvieras algún conflicto con cualquiera de ellos, puedes acudir a la plataforma de Resolución de Litigios en Línea.