
Transporte de Alimentos Perecederos y Productos Congelados con Hielo Seco
El transporte de alimentos o productos congelados es un proceso delicado que requiere atención a diversos factores. Mantener la cadena del frío es crucial para garantizar que los productos lleguen en condiciones óptimas. Si te preguntas cómo transportar alimentos congelados en coche o cómo transportar carne congelada, aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos.
Los alimentos perecederos necesitan mantenerse a una temperatura controlada. Si no se cumplen estas condiciones, corremos el riesgo de que los productos no soporten el transporte y se deterioren, lo que puede resultar en problemas de salud para los consumidores.
Antes de seguir te dejo este artículo donde podrás saber como conservar y llevar comida congelada en un viaje por si te vas de camping.
Romper la cadena de frío puede provocar la aparición de microorganismos peligrosos o una maduración prematura de los alimentos. Por ello, es fundamental seguir una serie de pasos para garantizar la calidad y seguridad del producto hasta su consumo.
En Muy Frío, puedes comprar hielo seco barato y al mejor precio. El recipiente que envuelve el producto es esencial para su correcta conservación. Para el transporte de hielo seco, utilizamos cajas isotérmicas o de porexpán con un grosor de 6 centímetros, que mantienen el hielo seco en perfecto estado. Estas neveras son altamente resistentes a impactos y agentes químicos, además de ser 100% reciclables e higiénicas.
Ventajas del Hielo Seco en el Transporte de Alimentos y Productos Congelados
El hielo seco es ideal para el envío de productos congelados, gracias a sus múltiples ventajas:
- Gran capacidad para enfriar y conservar alimentos.
- Es estéril, sin color ni olor.
- Inertiza, eliminando el oxígeno y retardando la fermentación.
- Evita la oxidación de los alimentos al desplazar el oxígeno de la atmósfera.
- Es una opción muy rentable y eficiente.
- Es un 270% más frío que el hielo formado por agua.
- Es bacteriostático, impidiendo la reproducción de bacterias.
- No produce residuos, ya que pasa de estado sólido a gaseoso.
- No es tóxico ni inflamable.
Consejos para Usar Hielo Seco en el Transporte de Productos Congelados y Alimentos Perecederos
Para asegurar una correcta conservación de los alimentos durante el envío con hielo seco, sigue estos consejos:
- Asegúrate de que los productos estén perfectamente empaquetados. El alimento debe estar aislado del hielo seco.
- Utiliza guantes para manipular el hielo seco, ya que se encuentra a -78,5°C y su contacto directo con la piel puede causar quemaduras.
- Alterna el hielo seco con los alimentos para mantener una temperatura adecuada.
- El objetivo es mantener el producto a una temperatura constante, no enfriarlo, para conservar sus características intactas desde la recogida hasta la entrega.
- Evita cambios bruscos de temperatura en los alimentos.

Cantidad Recomendada de Hielo Seco para el Transporte de Productos Congelados
A continuación, te presentamos una tabla orientativa sobre la cantidad de hielo seco necesaria según el peso de los alimentos:

Los tiempos de sublimación pueden variar dependiendo de la temperatura exterior.
- Estos cálculos esta realizados con un producto congelado a -15ºC y una temperatura exterior entre 20ºC - 30ºC.
- El Hielo Seco sublima a una velocidad aproximada de 8% - 10 % diario.
- Con esta información, por ejemplo, podrás enviar carne congelada por paquetería utilizando hielo seco.
Principales Aplicaciones del Hielo Seco para Transportar y Conservar Alimentos Perecederos
- Servicios de catering: En los servicios de catering es muy común el uso de hielo seco. Este tiene infinidad de aplicaciones, como la refrigeración de comida y bebida. Además, el hielo seco se ha convertido en toda una tendencia en la presentación de determinados platos de comida de autor. La elaboración y presentación en alta cocina con hielo seco adquiere un valor añadido gracias a este producto.
- Conservación de alimentos: El hielo seco puede ser utilizado para el transporte de alimentos a una determinada temperatura. Como hemos dicho antes, las medidas higiénico sanitarias desempeñan un papel fundamental para que el producto se mantenga en perfectas condiciones. En caso contrario, nos exponemos a la aparición de microorganismos que pueden ser perjudiciales para la salud.
- Enología: El hielo seco tiene múltiples usos en enología como refrigeración de la uva, maceración carbónica o inertización de los depósitos. Durante la recogida de la uva, el hielo seco se utiliza para evitar la oxidación de la uva. De esta forma, conseguiremos conservar la uva con toda la calidad y propiedades intactas. Además, también se utiliza en otras aplicaciones como la maceración de la uva para realizar el proceso de fermentación y la inertización de los tanques utilizados.
- Transporte frigorífico: El hielo seco también es muy utilizado para el transporte de alimentos, ya que nos permite la conservación de estos a la temperatura adecuada.
Empaquetar y Enviar: Cómo enviar con hielo seco
Ya sea el estofado de ternera de mamá o esa pizza extra-congelada de la esquina, no hay sabor como el de casa. Pero, ¿y si no puedes venir a casa? ¿Puede ese delicioso estofado venir a ti en su lugar? La respuesta es sí, y tus amigos y familiares pueden hacerlo posible enviándolo con hielo seco.
Por qué utilizar hielo seco para enviar tu comida
El envío con hielo seco es una forma estupenda de llevar productos congelados de un lado a otro del país. Como no se derrite y dura mucho más que el agua congelada (ya sabes, el hielo húmedo), es la solución perfecta y sin preocupaciones para muchas de nuestras necesidades de envío de alimentos y medicinas.
¿Listo para enviar una sabrosa comida a un ser querido? Empieza por comprar hielo seco en nuestra tienda online, y luego envíalo siguiendo los pasos y la información que se indican a continuación.
Embalaje: Qué usar y por qué
Esos alimentos congelados son una carga valiosa: no los envíes en una caja cualquiera. Coloca tus productos dentro de una nevera antes de embalarlos y sigue el diagrama de embalaje para conocer la metodología básica. Si embalas bien, ayudarás a que el hielo seco no se sublime demasiado deprisa, manteniendo el contenido más frío durante más tiempo y protegiendo tus productos del deterioro.
Algunas consideraciones adicionales sobre el embalaje que debes tener en cuenta:
- Añade una capa de aislamiento entre tu producto y el hielo seco a ambos lados. Esto ayudará a reducir la probabilidad de quemaduras por congelación.
- No cierres la tapa de la nevera con cinta adhesiva: quieres que el gas CO2 liberado por el hielo seco pueda escapar.
Lo mejor para productos congelados
Los transportistas experimentados saben que embalar bien una caja es una buena forma de evitar daños. Pero cualquier cosa embalada herméticamente con hielo seco se congelará. Así que utiliza hielo seco sólo para enviar alimentos que puedan congelarse durante todo el viaje sin comprometer su calidad.
Cuánto hielo seco utilizar
La cantidad de hielo seco necesaria depende de la duración del viaje, así que es mejor tener una buena idea de cuánto tiempo estará en tránsito tu paquete. En general, 10 kilos de hielo seco por cada 24 horas de viaje es una buena regla general. Si no estás seguro de cuánto tiempo durará el envío, súbelo a 15 kilos de hielo seco por cada 24 horas. Más vale que sobre que no falte.
Pautas para el envío: Últimas cosas a tener en cuenta
Ya casi has llegado. Aquí tienes unas cuantas consideraciones más antes de salir corriendo hacia la oficina de correos.
- El tiempo es crucial. Contrata el envío al día siguiente o en dos días para asegurarte de que tu producto llega antes de estropearse.
- Que sea nacional. El Servicio Postal desaconseja el envío internacional con hielo seco, ya que los paquetes suelen quedar atrapados en las aduanas durante más de 48 horas.
- Para reiterarlo: No intentes que el paquete sea hermético envolviendo la nevera con cinta adhesiva o plástico. El diseño y la construcción de los embalajes utilizados para los envíos de hielo seco deben evitar la acumulación de presión que podría causar la rotura. Un simple aislamiento debería bastar.
Curiosidades sobre el Hielo Seco para la Conservación y Transporte de Productos Congelados y Alimentos Perecederos
- El hielo seco evita la oxidación de los alimentos.
- Aporta un efecto bacteriostático. Lo que significa que impide la reproducción de las bacterias.
- No produce residuos debido a la sublimación. Es decir, pasa directamente de estado sólido a gas.
- Es muy fácil de manipular y transportar. Únicamente hay que seguir un protocolo al manipularlo para evitar quemaduras o cualquier daño en la piel.
- No tiene olor ni sabor.
- No es tóxico.
- Mantiene el frío durante un largo periodo de tiempo.
Preguntas Frecuentes sobre la Conservación y Transporte de Productos Congelados y Alimentos Perecederos con Hielo Seco
¿Cómo transportar congelados con hielo seco de manera segura?
Utiliza hielo seco en cajas isotérmicas para mantener la temperatura adecuada y evitar la contaminación. Asegúrate de que los alimentos estén bien empaquetados y aislados del hielo seco.
¿Qué cantidad de hielo seco necesito para el transporte de alimentos?
La cantidad de hielo seco necesaria depende del peso de los alimentos y la duración del transporte. Consulta la tabla anterior para obtener una guía sobre la cantidad recomendada.
¿Es seguro manipular el hielo seco?
Sí, pero es importante usar guantes para evitar quemaduras, ya que el hielo seco se encuentra a temperaturas extremadamente bajas. Siempre sigue las instrucciones de seguridad al manipularlo.
¿Cuánto tiempo se pueden conservar los alimentos con hielo seco?
El tiempo de conservación depende de la cantidad de hielo seco utilizado y las condiciones externas. En general, el hielo seco puede mantener los alimentos congelados durante varias horas o incluso días, según la cantidad y el tipo de alimento.
En resumen, el transporte de productos congelados con hielo seco requiere atención a la temperatura y las condiciones de conservación. Utilizar hielo seco es una excelente opción para garantizar que tus alimentos lleguen en perfectas condiciones. Si necesitas más información o deseas comprar hielo seco al mejor precio y con envío gratis, visita nuestra tienda online.
Dónde y Cómo Comprar Hielo Seco para el Transporte de Alimentos Perecederos y Productos Congelados
Al realizar el pedido con nosotros, podrás elegir el día y la hora de entrega variando el precio según la urgencia y con envío gratis.
Vendemos neveras de hielo seco de:
- Nevera de 5kg Hielo Seco
- Nevera de 10kg Hielo Seco
- Nevera de 15kg Hielo Seco
- Nevera de 20kg Hielo Seco
- Nevera de 30kg Hielo Seco
Los envíos que disponemos son:
- Envío Urgente Gratuito antes de las 14:00 Horas
- Envío Urgente antes de las 10:00 Horas
- MRW Entrega en Sábado
Aquí te dejamos algunas razones para elegirnos:
- Calidad Superior: Nuestro hielo seco se produce con los más altos estándares, garantizando que obtengas un producto eficaz y seguro.
- Variedad de Presentaciones: Ofrecemos diferentes tamaños y cantidades, perfectos para cualquier ocasión, ya sea una pequeña reunión o un gran evento.
- Asesoramiento Personalizado: Nuestro equipo está listo para ayudarte a elegir la mejor opción según tus necesidades. ¡No dudes en preguntar!
- Entrega Rápida: Sabemos que el tiempo es esencial, por eso garantizamos una entrega rápida y eficiente para que nunca te falte hielo seco.

Otras Aplicaciones y Usos del Hielo Seco
El hielo seco tiene múltiples aplicaciones y usos en diversos campos. A continuación, te presento algunos ejemplos:
- Transporte de Alimentos y Productos
- Química y Farmacéutica
- Alimentaria
- Cátering
- Gastronomía y Bebidas
- Fiestas y Espectáculos
- Automoción
- Metalurgia
- Limpieza de Pozos
- Eliminación de Roedores
- Enología
- Detención Alopecia en Quimioterapias
- Limpieza Criogénica
- Extracción de Materia Vegetal
Saber más: Aplicaciones y Usos del Hielo Seco