Gastronomía & Coctelería

Gastronomía & Coctelería

El hielo seco se ha convertido en un aliado popular en la alta cocina, permitiendo a los chefs crear platos originales y espectaculares efectos con humo.

La alta cocina se ha dado a reconocer en los últimos años a través de grandes chefs del panorama nacional e internacional. El hielo seco ha pasado de ser un gran desconocido para el público general a convertirse el aliado perfecto en platos de alta cocina. Este elemento hace posible que grandes cocineros pueden crear presentaciones muy originales, texturas, contrastes, granizados, helados, cremas y espectaculares efectos con humo.

El hielo seco ahora es el aliado perfecto para los profesionales de hostelería más innovadores porque proporciona un toque original y sorprendente. De esta forma, ahora es posible una nueva forma de expresión para crear y presentar nuevos platos totalmente innovadores y exóticos. Un nuevo mundo de posibilidades se abre ante nuestros ojos.

Una de las principales características del hielo seco es que genera un efecto visual bastante llamativo, también utilizado en coctelería. Además, una de sus principales ventajas es que no altera el sabor ni el aroma del producto. El efecto que produce consiste en que el hielo seco pasa de estado sólido a gaseoso sin dejar ningún tipo de residuo. Este efecto, llamado sublimación, produce un efecto con humo bastante atractivo, peculiar y sorprendente.

Gastronomía & Coctelería

Potencia la aroma-experiencia añadiendo esencias aromáticas al hielo seco, de esta forma además del efecto humo tendrás el aroma que tú elijas.

Gastronomía & Coctelería

Aquí te presento algunas formas de utilizar el hielo seco en la alta cocina:

  1. Para crear efectos de humo: el hielo seco se puede utilizar para crear humo para platos como carnes, pescados y postres. Para hacerlo, coloca el hielo seco en un recipiente resistente al calor, como una bandeja de acero inoxidable, y luego colócalo en el fondo del plato de presentación. Agrega agua caliente alrededor del hielo seco y, cuando comience a subir el vapor, coloca el alimento en la parte superior del plato para que quede rodeado de humo.
  2. Para crear efectos de niebla: el hielo seco también se puede utilizar para crear efectos de niebla en la presentación de platos. Para hacerlo, coloca el hielo seco en un recipiente resistente al calor, como una bandeja de acero inoxidable, y agrega agua caliente. A medida que el hielo seco se sublima, creará una niebla densa que se puede usar para envolver un plato o un elemento del mismo.
  3. Para enfriar alimentos: el hielo seco es un excelente medio para enfriar alimentos rápidamente. Para hacerlo, coloca el alimento en un recipiente resistente al calor y luego coloca un trozo de hielo seco en la parte superior del mismo. A medida que el hielo seco se sublima, enfriará el aire a su alrededor y reducirá la temperatura del alimento de manera efectiva y rápida.

Es importante tener en cuenta que el hielo seco debe manejarse con precaución, ya que puede causar quemaduras en la piel y dañar los tejidos. Asegúrate de usar guantes de protección al manipular el hielo seco y nunca lo pongas en contacto directo con los alimentos.

COCTELERÍA

¡Crea distinción con tus cócteles! Añade hielo seco creando un fantástico efecto de humo y burbujas a tus bebidas. El hielo seco es estéril, incoloro e inodoro.

Gastronomía & Coctelería

Potencia el sentido del olfato en la experiencia de tus clientes añadiendo Hielo seco, el humo que este genera al entrar en contacto con tus cócteles llevará el aroma de tus creaciones.

Gastronomía & Coctelería

MANUAL PASO A PASO PARA UTILIZAR

- HIELO SECO -

EN LA PREPARACIÓN DE CÓCTELES

Materiales necesarios

  1. Guantes de protección
  2. Hielo seco (en pellets)
  3. Pinzas o cucharón
  4. Coctelera
  5. Vaso para servir
  6. Cóctel de tu elección

Pasos

  • Realiza tu pedido de HIELO SECO a muyFrío a través de los canales a tu disposición.
  • Una vez recibido deberás contar con guantes de protección para manejar el hielo seco. Es importante que no lo toques con las manos desnudas, ya que puede causar quemaduras en la piel.
  • Usando pinzas o un cucharón, coloca los trozos de hielo seco en la coctelera.
  • Agrega los ingredientes de tu cóctel en la coctelera, como lo harías normalmente.
  • Coloca la tapa de la coctelera y agita vigorosamente durante unos 15-20 segundos.
  • Abre la coctelera y sirve el cóctel en un vaso previamente enfriado.
  • Coloca un pequeño trozo de hielo seco en el borde del vaso o dentro del cóctel. Al entrar en contacto con el líquido, el hielo seco empezará a sublimar, creando una nube de vapor espectacular que llamará la atención de tus invitados.

Recuerda advertir a tus invitados que no deben beber directamente del vaso con el hielo seco dentro. El hielo seco no es tóxico, pero su ingestión causa quemaduras en el tracto gastrointestinal.

¡Con estos simples pasos podrás preparar un cóctel con un efecto visual impactante!
Asegúrate de seguir siempre las recomendaciones de seguridad para manipular el hielo seco y disfruta de tu creatividad en la preparación de cócteles.

Artículos que te pueden interesar

eliminacion chinches hielo seco
15 Nov

Eliminación de Chinches con Hielo Seco

Fecha:
Publicado por: Jose Antonio Garcia Martinez

¡Descubre el SECRETO Sorprendente para Deshacerte de las Chinches de Forma Rápida y Sin Esfuerzo ...

Cuatro maneras sencillas en que el hielo seco puede hacer que tu boda sea mágica
06 Sep

Cuatro maneras sencillas en que el hielo seco puede hacer que tu boda sea mágica

Fecha:
Publicado por: Jose Antonio Garcia Martinez

Haz que tu boda sea mágica con hielo seco. Descubre cuatro formas sencillas de utilizarlo para cr...

Congelar tu tarta de boda con hielo seco
06 Sep

Congelar tu tarta de boda con hielo seco

Fecha:
Publicado por: Jose Antonio Garcia Martinez

Conserva tu tarta de boda perfecta con hielo seco. Sigue estos pasos para congelarla adecuadament...

Cómo llenar una nevera con hielo seco
06 Sep

Cómo llenar una nevera con hielo seco

Fecha:
Publicado por: Jose Antonio Garcia Martinez

Llena tu nevera de forma efectiva con hielo seco. Sigue estos pasos clave para asegurarte de que ...

Extracción de Materia Vegetal
06 Sep

Extracción de Materia Vegetal

Fecha:
Publicado por: Jose Antonio Garcia Martinez

¿Quieres conocer el secreto de la extracción perfecta de plantas y hierbas? Descubre cómo el hiel...

Limpieza Criogénica
06 Sep

Limpieza Criogénica

Fecha:
Publicado por: Jose Antonio Garcia Martinez

¿Harto de limpiar con productos abrasivos que dañan tus superficies? Descubre el secreto de la li...