Transporte de Productos Congelados

El Hielo Seco ofrece un amplio abanico de posibilidades y usos debido a su alto poder de refrigeración. Puede utilizarse para el envío de alimentos perecederos, productos químicos, fármacos, sueros u órganos para su correcta conservación.

El transporte de productos congelados es un proceso muy delicado. Uno de los factores más importante a la hora de transportar estos productos, es MANTENER LA CADENA DEL FRÍO. En caso contrario, corremos el riesgo de que los productos no soporten el transporte en buen estado para su fin.

La cadena de frío está compuesta por una serie de pasos que deben cumplirse para que el producto llegue en perfectas condiciones al consumidor final. Estos pasos deberán seguirse cuidadosamente para garantizar la calidad y seguridad del producto.

Romper la cadena de frío puede provocar la aparición de microorganismos peligrosos para la salud o una maduración precoz en los alimentos. El hielo seco se considera un agente bacteriostático y fungistático. Su sublimación conduce a la generación de una atmósfera saturada con gas CO2 que ejerce una acción antimicrobiana. La generación de gas CO2 por parte del hielo seco produce una atmósfera inerte protectora que desplaza el oxígeno del interior de los envases y contenedores de transporte, contribuyendo así a mejorar su calidad microbiológica, prevenir la oxidación y mantener condiciones óptimas de conservación de los productos perecederos.

En muyFrío creemos que, además de la calidad del hielo, el recipiente que envuelve el producto para su correcta conservación es muy importante. Por eso, para el transporte de Hielo Seco, utilizamos cajas isotérmicas o de porexpam con un grosor de 6 centímetros que lo conservan en perfecto estado. Estas neveras son altamente resistentes a impacto, y a agentes químicos y mecánicos externos. Además, son 100% reciclables e higiénicas.

El Hielo Seco es idóneo para el envío de productos congelados para su correcta conservación durante el proceso. Gracias a sus ventajas:

  • Gran capacidad para enfriar y conservar alimentos.
  • Es estéril, sin color ni olor.
  • Inertiza. Pues elimina el oxígeno y retarda la fermentación.
  • Evita la oxidación de los alimentos al desplazar el oxígeno de la atmósfera de estos.
  • Es una opción muy rentable y eficiente.
  • Es un 270% más frío que el hielo formado por agua.
  • Es bacteriostático, pues impide la reproducción de bacterias.
  • No produce residuos. Dado que pasa de estado sólido a gaseoso.
  • No es tóxico.
  • No es inflamable.

¡Toma nota de una serie de consejos para su uso!

  • Lo primero, y más importante, es asegurarnos de que los productos estén perfectamente empaquetados para su envío. El alimento debe estar aislado del hielo seco.
  • Utilizar guantes para manipular el hielo seco. Éste se encuentra a una temperatura de -78,5°C, y su contacto directo con la piel podría causarnos quemaduras.
  • Alternar el hielo seco con los alimentos para que éstos se conserven a una temperatura correcta.

PRINCIPALES APLICACIONES DEL HIELO SECO EN INDUSTRIA QUÍMICO-FARMACÉUTICA

transporte productos congelados

El hielo seco es muy utilizado para la conservación de vacunas, sueros, tejidos, reacciones a bajas temperatura.

PRINCIPALES APLICACIONES DEL HIELO SECO EN ALIMENTOS

Conservación de alimentos

transporte productos congelados

Es habitual ver hielo seco en transporte de alimentos congelados tales como: Helados, verduras y frutas, precocinados, etc…

transporte productos congelados

El hielo seco es muy utilizado en conservación de alimentos, envío de muestras y refrigeración durante los procesos de diferente producción.

Servicios de catering

transporte productos congelados

Hielo seco idóneo para la refrigeración de alimentos y bebidas.

También para servicios de «catering aéreo».

Y en tendencia para la presentación de determinados platos de comida de autor.

Enología

transporte productos congelados

El Hielo Seco ayuda en la refrigeración de la uva durante la recolección, y además da lugar a una mayor riqueza aromática en el vino.

CANTIDAD RECOMENDADA DE HIELO SECO PARA EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS CONGELADOS

– TABLA ORIENTATIVA –

KG

de alimento

5 KG

Hielo Seco

10 KG

Hielo Seco

20 KG

Hielo Seco

0 – 3 Kg36 – 48  Horas72 – 96 Horas5 – 7 Días
4 – 6 Kg18 – 24 Horas36 – 60 Horas4 – 5 Días
7 – 9 Kg12 – 18 Horas30 – 45 Horas3 – 4 Días
10 – 13 Kg8 – 12 Horas20 – 30 Horas2 – 3 Días
  • Los tiempos de sublimación pueden variar dependiendo de la temperatura exterior.
  • Estos cálculos están realizados con un producto congelado a -15ºC y una temperatura exterior de 20ºC – 30ºC.
  • El Hielo Seco sublima a una velocidad aproximada de 8% – 10% diario.

Otros artículos que te podrían interesar

0
    0
    Carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda
      Calculate Shipping
      Aplicar cupón
      Available Coupons
      muyfrio5 Get 5% off