que es el hielo seco

Guía Completa sobre el Hielo Seco

Publicado por:

¡Descubre cómo el hielo seco está revolucionando fiestas y aplicaciones industriales! Esta guía completa explora qué es, sus usos innovadores y sorprendentes aplicaciones.

Qué es el hielo seco y de qué está hecho

¿De qué está hecho el hielo seco?, El hielo seco es CO2 (Dióxido de Carbono) en estado sólido. Se encuentra a una temperatura de -78ºC. El hielo seco sublima (no se derrite). Esto significa que el Dióxido de Carbono pasa de estado sólido a gaseoso sin pasar por un estado líquido, por lo que no genera ningún tipo de residuo.

Es un producto estéril, incoloro e inodoro, por lo que no altera las propiedades organolépticas (sabor, olor...) de los productos que enfría. No es tóxico ni inflamable, y tiene efectos bacteriostáticos, ya que por acción el CO2 desplaza al oxígeno eliminando toda acción bacteriana.

Cuánto tiempo dura el hielo seco en evaporarse

¿Cuánto tiempo dura el hielo seco en derretirse? Suponiendo que la temperatura media exterior sea de 20ºC:

  • Caja con 5 Kg --- 30 h / 48 h - de 1 día y medio a dos
  • Caja con 10 Kg --- 48 h / 72 H - de 2 a 3 días
  • Caja con 15 Kg --- 72 h / 96 H - de 3 a 4 días
  • Caja con 20 Kg --- 96 h / 120 H - de 4 a 5 días
  • Caja con 30 Kg --- 144 h / 168 H - de 6 a 7 días

En un Congelador de -20ºC, la duración aumenta significativamente en un 50% aproximadamente.

Cuánto cuesta el kilo de hielo seco

Antes de responder a la pregunta de ¿cuánto vale 1 kg de hielo seco?, debo decirte que si estabas buscando poder comprar hielo seco en 1 kg, no lo vas a encontrar como tal ya que no se puede enviar solamente 1 kilo de hielo seco, al ser tan poca cantidad sublimaría antes de llegar a su destino.

La cantidad mínima de envío son 5kg. Te dejo unos enlaces hacia nuestros productos para que los veas en más detalle y sepas cuanto cuesta el hielo seco.

Vendemos neveras de hielo seco de:

Los envíos que disponemos son:

  • Envío Urgente Gratuito antes de las 14:00 Horas
  • Envío Urgente antes de las 10:00 Horas
  • MRW Entrega en Sábado

En muyFrío podrás comprar hielo seco al mejor precio y de la mejor calidad con toda garantía.

Comprar Hielo Seco

Para qué se utiliza el hielo seco y cuales son sus aplicaciones

El hielo seco se utiliza para enfriar materiales en la producción de alimentos, la sanidad, las ciencias de la vida, la entrega a domicilio, el transporte y otras industrias. También se utiliza para la limpieza criogénica, que limpia superficies en diversas industrias.

De forma recreativa, el hielo seco puede utilizarse para experimentos científicos escolares, mantener fría la comida en actividades al aire libre, crear niebla para las decoraciones de Halloween y muchas otras actividades divertidas.

El CO2 en estado sólido tiene un sorprendente poder de refrigeración y es justamente esto lo que determina la mayoría de las aplicaciones del hielo seco.

Uno de los lugares donde más se utilizan las aplicaciones del hielo seco es en la hostelería. Usado con bebidas calientes el hielo seco permite potenciar el aroma de los líquidos con los que se sublima. Pero también es útil para conservar el vino y otros alimentos.

Otra de las aplicaciones del hielo seco es la de carbonatar líquidos. Sirve igualmente como emulsionante, como excipiente, como elemento para congelar alimentos o para el transporte de alimentos que necesitan mucho frío.

Los diferentes usos del hielo seco son variados como una buena presentación gastronómica, la calidad de los alimentos, su seguridad y su higiene. Es decir, ofrece un apoyo muy completo a hosteleros y restauradores. En la carbonatación de infusiones o de frutas es también un excelente aliado.

Aplicaciones y usos del hielo seco por sectores

El hielo seco tiene múltiples aplicaciones y usos en diversos campos.

Uso comercial

El hielo seco está indicado para congelar productos. También sirve para transportarlos de un lugar a otro cuando no se dispone de otros medios.

Uso doméstico

Cuando falla la corriente eléctrica, el hielo seco es muy útil para mantener los productos congelados hasta que se solucione el problema. En el momento en el que se detecta la avería se debe acudir a un centro especializado en venta de hielo seco.

Uso industrial

El hielo seco es estupendo para la limpieza industrial mediante un proceso que se denomina limpieza criogénica. A través de la misma, no se necesita agua, lo cual es bueno para el medio ambiente y los resultados que se consiguen son muy efectivos.

Más Aplicaciones del Hielo Seco

Cómo usar y manipular el hielo seco

El hielo seco es un producto utilizado en muchos ámbitos porque posee unas ventajas muy interesantes que seguro que ya conoces. Lo que no resulta estar tan claro –y es importante que lo esté- es cómo manipular el hielo seco para que sea seguro. Sobre esto te hablamos en este artículo.

Hay algunas reglas básicas que debes conocer de como usar y manipular el hielo seco correctamente:

  • Se debe evitar el contacto del hielo seco con los ojos y la piel.
  • A la hora de la manipulación del hielo seco se debe contar con guantes para hielo seco protectores.
  • El hielo seco no debe ser almacenado en recipientes herméticos.
  • No debe emplearse el hielo seco en locales sin ventilación.
  • Debe estar fuera del alcance de los niños.
  • No debe depositarse directamente en suelos laminados o cerámicos.

Una de las preguntas que más nos hacen nuestro lectores es ¿Qué pasa si ingiero hielo seco?, pues realmente no pasa nada ya que el hielo seco no es tóxico, es simplemente CO2.

Aparte de estas reglas básicas que nos permitirán manipular el hielo seco con mayor seguridad, hay algunas cosas que conviene no olvidar y que el usuario puede preguntarse a la hora de solicitarlo.

Para que no haya un malgasto de dinero, lo ideal es siempre pedir la cantidad de hielo seco que vamos a consumir de manera inmediata o en un corto periodo de tiempo ya que es imposible mantenerlo a largo plazo.

No es conveniente que se transporte el hielo seco en un vehículo con pasajeros porque puede provocar la acumulación de concentraciones de dióxido de carbono peligrosas que acaben provocando asfixia. Sin embargo, si el hielo seco está en una caja cerrada y sí puede transportarse sin medidas especiales de ventilación, tan solo teniendo en cuenta que al abrir la zona cerrada donde ha estado éste debe dejarse un poco de tiempo para que los gases se vayan. Al menos 5 minutos.

No es conveniente almacenar el hielo seco en cámaras de conservación que no tengan ventilación pues se puede crear una sub-oxigenación de efectos mortales para las personas o animales. La sublimación del hielo seco requiere ventilación, siempre. A la hora de eliminarlo, es importante que tengas en cuenta esto último.

Cómo conservar o almacenar el hielo seco

El hielo seco se aconseja almacenarlo en el lugar más frio posible, ya que, de esta manera, minimizamos la merma/pérdida de producto. A menor temperatura, mayor duración del hielo seco.

Almacena el hielo seco en un recipiente bien aislado, como una nevera de espuma de poliestireno. El hielo seco se sublima de forma natural en dióxido de carbono (CO2). Como el espacio abierto alrededor del hielo seco en el recipiente puede contribuir al proceso de sublimación, coloca papel arrugado alrededor del hielo seco en el recipiente para ralentizar el proceso de sublimación.

Guarda el recipiente en un lugar frío para ayudar a ralentizar aún más la sublimación. La unidad de almacenamiento no debe ser completamente hermética para que la acumulación de dióxido de carbono procedente de la sublimación no haga estallar el recipiente. Para evitar la posibilidad de respirar niveles elevados de dióxido de carbono, que pueden causar asfixia, no almacenes hielo seco en lugares sin ventilación, como sótanos, automóviles o bodegas de barcos.

Cómo se debe desechar el hielo seco

El hielo seco debe eliminarse por sublimación en un lugar bien ventilado donde no sea posible que se produzca una saturación de aire por CO2. Intentar eliminarlo mediante fregaderos o baños puede deteriorar las tuberías y otros materiales. Tampoco es aconsejable dejarlo en contenedores o en áreas de acceso público. El hielo seco que has adquirido es tu responsabilidad y eres tú quien debe manejarlo y garantizar que su uso sea seguro. Recuerda siempre siempre usar guantes para manipular hielo seco.

En este artículo en inglés, how to dispose of dry ice, podrás ver exactamente como deshacer hielo seco correctamente.

Cuánto hielo seco se consume entre el pedido y la entrega

Todos los pedidos son preparados con un 30% más de hielo seco de lo solicitado por nuestros clientes, de esta forma, nosotros asumimos la merma/pérdida que puede producirse en el envío. De esta manera, nos aseguramos de que el cliente SIEMPRE reciba la cantidad solicitada o mayor.

En qué formatos se puede fabricar el hielo seco

Pellets de 16 mm. Son pequeños cilindros similares al tamaño de un dedo.

Cómo se obtiene el hielo seco

Se produce con una peletizadora especial para hielo seco que, mediante el proceso de prensado del Co2 (Dióxido de carbono) en estado líquido, se consigue pasar a estado sólido.

Cuáles son los peligros del hielo seco

Si te preguntas si el ¿hielo seco es tóxico? o si el ¿hielo seco es peligroso? en principio, el hielo seco no es tóxico ni peligroso ni inflamable, pero su uso incorrecto y el contacto con la piel o los ojos pueden dañar a las personas o los animales.

Uno de los peligros es el envenenamiento debido a la acumulación de dióxido de carbono. La acumulación de hielo seco en un espacio cerrado puede dar lugar a concentraciones de CO2 tales que el ambiente quede sobresaturado, con efectos mortales para las personas o los animales.

Además, el CO2 líquido puede provocar síntomas de congelación, como entumecimiento, quemaduras en la piel, quemaduras o picores. En casos graves, pueden producirse ampollas, necrosis o gangrena.

En cuanto a los ojos, el hielo seco puede causar congelación en el ojo u otros daños oculares permanentes que pueden provocar ceguera.

Si se manipula siguiendo los consejos que le damos puede obtener un producto ideal para eventos, fiestas, decoración , restauración etc.

Puedes informarte más en este PDF.

Pero entonces...

Por Qué Comprar Hielo Seco en muyFrío

Ahora que conoces todas las maravillas del hielo seco, es hora de hablar de dónde conseguirlo. En muyFrío, ofrecemos hielo seco de la más alta calidad, ideal para todas tus necesidades.

Aquí te dejamos algunas razones para elegirnos:

  • Calidad Superior: Nuestro hielo seco se produce con los más altos estándares, garantizando que obtengas un producto eficaz y seguro.
  • Variedad de Presentaciones: Ofrecemos diferentes tamaños y cantidades, perfectos para cualquier ocasión, ya sea una pequeña reunión o un gran evento.
  • Asesoramiento Personalizado: Nuestro equipo está listo para ayudarte a elegir la mejor opción según tus necesidades. ¡No dudes en preguntar!
  • Entrega Rápida: Sabemos que el tiempo es esencial, por eso garantizamos una entrega rápida y eficiente para que nunca te falte hielo seco.

El hielo seco es un material increíblemente versátil que puede transformar la forma en que conservas alimentos, realizas experimentos, limpias y hasta celebras. Desde la industria alimentaria hasta el entretenimiento, sus aplicaciones son prácticamente infinitas.

Así que, si quieres aprovechar todas estas ventajas, no dudes en visitar muyFrío y hacer tu pedido hoy mismo. ¡No te quedes sin probar lo que el hielo seco puede hacer por ti!

Comprar Hielo Seco

hielo seco comprar

Preguntas Frecuentes de Nuestros Compradores (FAQs)

Si tienes alguna pregunta sobre el hielo seco, aquí encontrarás las respuestas que necesitas.

1. ¿Dónde puedo comprar hielo seco en España?

Puedes comprar hielo seco en España de la mejor calidad en esta página online, muyfrío, en nuestra sección de “hielo seco”, pudiendo adquirir cajas de hielo seco de diferentes kilos al mejor precio.

2. ¿Cuánto hielo seco necesito para producir niebla?

La cantidad de hielo seco necesaria para producir niebla depende del tamaño del área y la duración del efecto deseado. Aquí tienes una guía general:

Cantidad de Hielo Seco para Producir Niebla

Área Duración Hielo Seco Necesario
Pequeña (escenario) 10 minutos 0.5 - 1 kg
Mediana (20 m²) 2 horas 10 kg
Grande (evento al aire libre) 30 minutos 2 - 5 kg

Consideraciones Importantes

  • Proporción de Agua: Para maximizar la niebla, se recomienda usar aproximadamente 1/2 galón (1.9 litros) de agua caliente por cada 1 libra (0.45 kg) de hielo seco.
  • Temperatura del Agua: Usar agua caliente (alrededor de 60 °C) aumenta la producción de niebla.
  • Recipiente Adecuado: Un recipiente profundo permite que la niebla se acumule antes de dispersarse.
  • Circulación de Agua: Cambiar el agua regularmente puede prolongar el efecto de niebla.

Con esta información, puedes ajustar la cantidad de hielo seco según tus necesidades específicas para crear el efecto deseado.

Lee nuestro artículo detallado para obtener más información sobre cómo Crear Efectos de Niebla Duraderos con Hielo Seco.

3. ¿Es peligroso el hielo seco?

Si no se manipula adecuadamente, el hielo seco puede ser peligroso. El hielo seco es tóxico al ingerirlo y nunca debe comerse, tragarse ni consumirse de ninguna manera.

Debido a la temperatura extremadamente fría del hielo seco, tampoco debe tocarse nunca directamente (utiliza siempre guantes o pinzas de protección al manipularlo) y no debe entrar en contacto con la piel desnuda. Utiliza un recipiente aislado que no esté herméticamente cerrado.

Cuando el hielo seco se sublima, vuelve a su forma original de gas dióxido de carbono. En un espacio cerrado, este gas se acumulará en una forma concentrada que puede ser peligroso respirar, o incluso provocar una explosión.

Pero, si el hielo seco se manipula con cuidado y conciencia, es perfectamente seguro. Asegúrate siempre de que hay un adulto presente, y de que sólo se manipula con guantes o pinzas de protección. Aprende más sobre la manipulación adecuada con nuestra guía completa de seguridad sobre el hielo seco.

4. ¿Se puede comer el hielo seco?

NO comas hielo seco. El hielo seco no es comestible y puede causarte graves daños en la boca, el esófago y el estómago si lo consumes.

5. ¿Qué ocurre si toco el hielo seco?

El hielo seco nunca debe entrar en contacto con la piel desnuda: utiliza siempre guantes o pinzas de protección cuando manipules hielo seco. Debido a la temperatura extremadamente fría de la superficie del hielo seco, si entra en contacto directo con la piel desnuda sin protección, aunque sólo sea durante unos segundos, podría causar daños graves.

6. ¿Cómo puedo manipular el hielo seco de forma segura?

Incluso unos pocos segundos de contacto del hielo seco con la piel desprotegida podrían causar contusiones cutáneas. Manipula el hielo seco sólo con guantes o pinzas de protección. Dado que cualquier contacto directo con la piel desnuda podría provocar quemaduras, cúbrete cualquier parte del cuerpo que pudiera tocar el hielo.

Cuando almacenes hielo seco, no utilices nunca un recipiente hermético; como el hielo seco siempre se está convirtiendo en gas dióxido de carbono, esto puede provocar una acumulación de presión e incluso una explosión.

Nunca almacenes hielo seco en un espacio pequeño y sin ventilación, como un sótano, la bodega de un coche o de un barco. Debido a la sublimación, el gas liberado seguirá concentrándose y desplazará al oxígeno en un periodo de tiempo relativamente corto. Si tienes que almacenar hielo seco en estas zonas, asegúrate de tener una ventilación adecuada para dispersar la acumulación de gas CO2. 

7. ¿Cuánto hielo seco necesito para almacenar alimentos?

Utiliza de 3 a 5 kilos de hielo seco al día para una nevera estándar de 25 litros. Para emergencias como cortes de electricidad, utiliza 1,5 libras de hielo seco por pie cúbico de congelador.

Peso de Alimentos Hielo Seco Necesario Duración Aproximada
0.5 - 3 kg 2.5 - 5 kg 24 - 36 horas
3 - 6 kg 5 - 10 kg 36 - 48 horas
6 - 9 kg 10 - 15 kg 48 - 72 horas
9 - 12 kg 15 - 20 kg 72 - 96 horas

Ejemplo Práctico

Si necesitas almacenar 5 kg de alimentos, deberías usar aproximadamente 5 a 10 kg de hielo seco para mantener la temperatura adecuada durante 36 a 48 horas.

Consideraciones Importantes

  • Aislamiento: Asegúrate de que los alimentos estén bien empaquetados y aislados del hielo seco para evitar quemaduras por frío.
  • Temperatura: El hielo seco mantiene temperaturas de -78.5 °C, ideal para conservar alimentos perecederos.
  • Manipulación: Usa guantes al manipular el hielo seco para evitar quemaduras en la piel.

El uso de hielo seco es una opción eficiente y efectiva para mantener la cadena de frío y asegurar que los alimentos lleguen en óptimas condiciones. si necesitas más ayuda para almacenar o transportar alimentos, lee nuestro artículo sobre el Transporte de Alimentos Perecederos y Productos Congelados con Hielo Seco.

8. ¿El hielo seco congela el agua?

No. El hielo seco colocado en agua se sublimará a través del agua, produciendo un efecto parecido a la niebla.

9. ¿Cuánto dura el hielo seco en un frigorífico-congelador?

NO guardes hielo seco en un frigorífico-congelador en funcionamiento. Como la temperatura del hielo seco es más fría que la de un congelador, el hielo seco podría hacer que la unidad de refrigeración del congelador no funcionara correctamente o se apagara. El hielo seco sólo debe colocarse en un congelador si no funciona. En este caso, 3,5 kg pueden durar hasta 24 horas.

10. ¿Puedo hacer hielo seco en casa?

Es posible fabricar hielo seco en casa, pero es mucho más seguro y rentable comprar hielo seco ya que no es recomendable ni seguro debido a los riesgos involucrados en el proceso. El hielo seco se produce mediante la compresión y enfriamiento del dióxido de carbono (CO₂) a altas presiones, lo que requiere equipo especializado y condiciones controladas.

Razones para No Hacer Hielo Seco en Casa

  • Equipamiento Especializado: Se necesita un compresor de CO₂ y un sistema de enfriamiento, que no están disponibles para el consumidor promedio.

  • Riesgos de Seguridad:

    • Dióxido de Carbono: Puede causar asfixia o problemas respiratorios en altas concentraciones.
    • Temperaturas Extremas: El hielo seco puede causar quemaduras en la piel si se manipula sin protección adecuada.
  • Alternativas Seguras: Es más seguro comprar hielo seco en tiendas especializadas o proveedores de gases industriales.

  • Uso Responsable: Si decides usar hielo seco, sigue las pautas de seguridad, como usar guantes y trabajar en un área bien ventilada.

11. ¿Cómo me deshago del hielo seco que no he usado?

Coloca el hielo seco no utilizado en un lugar bien ventilado. Te recomendamos que dejes el hielo seco en el embalaje original y lo coloques sobre una toalla. Se sublimará en poco tiempo.

12. ¿Es lo mismo el hielo seco que el nitrógeno líquido?

No. El hielo seco es el estado sólido del dióxido de carbono. Más seguro de usar y más fácil de conseguir, por lo que el hielo seco suele considerarse una opción mejor que el nitrógeno líquido para proyectos personales y uso doméstico.

Artículos que te pueden interesar

que es el hielo seco
26 Feb

Guía Completa sobre el Hielo Seco

Fecha:
Publicado por: Jose Antonio Garcia Martinez
aplicaciones usos hielo seco
26 Feb

Aplicaciones y Usos del Hielo Seco

Fecha:
Publicado por: Jose Antonio Garcia Martinez
muyfrio
26 Feb

muyFrío Informa

Fecha:
Publicado por: Jose Antonio Garcia Martinez