
Guía Completa sobre el Hielo Seco
¡Descubre el secreto detrás del hielo seco que está revolucionando el mundo! ¿Qué es realmente el hielo seco y cómo puede transformar tu vida? Desde fiestas épicas hasta usos industriales de vanguardia, este compuesto congelado...
¿Qué es el hielo seco y de qué está hecho?
¿De qué está hecho el hielo seco?, El hielo seco es CO2 (Dióxido de Carbono) en estado sólido. Se encuentra a una temperatura de -78ºC. El hielo seco sublima (no se derrite). Esto significa que el Dióxido de Carbono pasa de estado sólido a gaseoso sin pasar por un estado líquido, por lo que no genera ningún tipo de residuo.
Es un producto estéril, incoloro e inodoro, por lo que no altera las propiedades organolépticas (sabor, olor...) de los productos que enfría. No es tóxico ni inflamable, y tiene efectos bacteriostáticos, ya que por acción el CO2 desplaza al oxígeno eliminando toda acción bacteriana.

¿Cuánto tiempo dura el hielo seco en evaporarse?
¿Cuánto tiempo dura el hielo seco en derretirse? Suponiendo que la temperatura media exterior sea de 20ºC:
- Caja con 5 Kg --- 30 h / 48 h - de 1 día y medio a dos
- Caja con 10 Kg --- 48 h / 72 H - de 2 a 3 días
- Caja con 15 Kg --- 72 h / 96 H - de 3 a 4 días
- Caja con 20 Kg --- 96 h / 120 H - de 4 a 5 días
- Caja con 30 Kg --- 144 h / 168 H - de 6 a 7 días
En un Congelador de -20ºC, la duración aumenta significativamente en un 50% aproximadamente.
¿Cuánto cuesta el kilo de hielo seco?
Antes de responder a la pregunta de ¿cuánto vale 1 kg de hielo seco?, debo decirte que si estabas buscando poder comprar hielo seco en 1 kg, no lo vas a encontrarl como tal ya que no se puede enviar solamente 1 kilo de hielo seco, al ser tan poca cantidad sublimaría antes de llegar a su destino.
La cantidad mínima de envío son 5kg. Te dejo unos enlaces hacia nuestros productos para que los veas en más detalle y sepas cuanto cuesta el hielo seco.
Vendemos neveras de hielo seco de:
Los envíos que disponemos son:
- Envío Urgente Gratuito antes de las 14:00 Horas
- Envío Urgente antes de las 10:00 Horas
- MRW Entrega en Sábado
En muyFrío podrás comprar hielo seco al mejor precio y de la mejor calidad con toda garantía.
¿Para qué se utiliza el hielo seco y cuales son sus aplicaciones?
El hielo seco se utiliza para enfriar materiales en la producción de alimentos, la sanidad, las ciencias de la vida, la entrega a domicilio, el transporte y otras industrias. También se utiliza para la limpieza criogénica, que limpia superficies en diversas industrias.
De forma recreativa, el hielo seco puede utilizarse para experimentos científicos escolares, mantener fría la comida en actividades al aire libre, crear niebla para las decoraciones de Halloween y muchas otras actividades divertidas.
El CO2 en estado sólido tiene un sorprendente poder de refrigeración y es justamente esto lo que determina la mayoría de las aplicaciones del hielo seco.
Uno de los lugares donde más se utilizan las aplicaciones del hielo seco es en la hostelería. Usado con bebidas calientes el hielo seco permite potenciar el aroma de los líquidos con los que se sublima. Pero también es útil para conservar el vino y otros alimentos.
Otra de las aplicaciones del hielo seco es la de carbonatar líquidos. Sirve igualmente como emulsionante, como excipiente, como elemento para congelar alimentos o para el transporte de alimentos que necesitan mucho frío.
Los diferentes usos del hielo seco son variados como una buena presentación gastronómica, la calidad de los alimentos, su seguridad y su higiene. Es decir, ofrece un apoyo muy completo a hosteleros y restauradores. En la carbonatación de infusiones o de frutas es también un excelente aliado.
Aplicaciones y usos del hielo seco por sectores
Uso comercial
El hielo seco está indicado para congelar productos. También sirve para transportarlos de un lugar a otro cuando no se dispone de otros medios.
Uso doméstico
Cuando falla la corriente eléctrica, el hielo seco es muy útil para mantener los productos congelados hasta que se solucione el problema. En el momento en el que se detecta la avería se debe acudir a un centro especializado en venta de hielo seco.
Uso industrial
El hielo seco es estupendo para la limpieza industrial mediante un proceso que se denomina limpieza criogénica. A través de la misma, no se necesita agua, lo cual es bueno para el medio ambiente y los resultados que se consiguen son muy efectivos.
Más Aplicaciones del Hielo Seco
- Transporte de TODO tipo de productos congelados
- Industria Química y Farmacéutica
- Alimentación
- Cátering
- Gastronomía y Coctelería
- Fiestas y Espectáculos
- Automoción
- Metalurgia
- Limpieza de Pozos
- Eliminación de roedores
- Enología
- Detención alopecia en quimioterapias
- Limpieza criogénica
- Extracción de materia vegetal (Cañamo)
¿Cómo usar y manipular el hielo seco?
El hielo seco es un producto utilizado en muchos ámbitos porque posee unas ventajas muy interesantes que seguro que ya conoces. Lo que no resulta estar tan claro –y es importante que lo esté- es cómo manipular el hielo seco para que sea seguro. Sobre esto te hablamos en este artículo.
Hay algunas reglas básicas que debes conocer de como usar y manipular el hielo seco correctamente:
- Se debe evitar el contacto del hielo seco con los ojos y la piel.
- A la hora de la manipulación del hielo seco se debe contar con guantes para hielo seco protectores.
- El hielo seco no debe ser almacenado en recipientes herméticos.
- No debe emplearse el hielo seco en locales sin ventilación.
- Debe estar fuera del alcance de los niños.
- No debe depositarse directamente en suelos laminados o cerámicos.
Una de las preguntas que más nos hacen nuestro lectores es ¿Qué pasa si ingiero hielo seco?, pues realmente no pasa nada ya que el hielo seco no es tóxico, es simplemente CO2.
Aparte de estas reglas básicas que nos permitirán manipular el hielo seco con mayor seguridad, hay algunas cosas que conviene no olvidar y que el usuario puede preguntarse a la hora de solicitarlo.
Para que no haya un malgasto de dinero, lo ideal es siempre pedir la cantidad de hielo seco que vamos a consumir de manera inmediata o en un corto periodo de tiempo ya que es imposible mantenerlo a largo plazo.
No es conveniente que se transporte el hielo seco en un vehículo con pasajeros porque puede provocar la acumulación de concentraciones de dióxido de carbono peligrosas que acaben provocando asfixia. Sin embargo, si el hielo seco está en una caja cerrada y sí puede transportarse sin medidas especiales de ventilación, tan solo teniendo en cuenta que al abrir la zona cerrada donde ha estado éste debe dejarse un poco de tiempo para que los gases se vayan. Al menos 5 minutos.
No es conveniente almacenar el hielo seco en cámaras de conservación que no tengan ventilación pues se puede crear una sub-oxigenación de efectos mortales para las personas o animales. La sublimación del hielo seco requiere ventilación, siempre. A la hora de eliminarlo, es importante que tengas en cuenta esto último.
¿Cómo conservar o almacenar el hielo seco?
El hielo seco se aconseja almacenarlo en el lugar más frio posible, ya que, de esta manera, minimizamos la merma/pérdida de producto. A menor temperatura, mayor duración del hielo seco.
Almacena el hielo seco en un recipiente bien aislado, como una nevera de espuma de poliestireno. El hielo seco se sublima de forma natural en dióxido de carbono (CO2). Como el espacio abierto alrededor del hielo seco en el recipiente puede contribuir al proceso de sublimación, coloca papel arrugado alrededor del hielo seco en el recipiente para ralentizar el proceso de sublimación.
Guarda el recipiente en un lugar frío para ayudar a ralentizar aún más la sublimación. La unidad de almacenamiento no debe ser completamente hermética para que la acumulación de dióxido de carbono procedente de la sublimación no haga estallar el recipiente. Para evitar la posibilidad de respirar niveles elevados de dióxido de carbono, que pueden causar asfixia, no almacenes hielo seco en lugares sin ventilación, como sótanos, automóviles o bodegas de barcos.
¿Cómo se debe desechar el hielo seco?
El hielo seco debe eliminarse por sublimación en un lugar bien ventilado donde no sea posible que se produzca una saturación de aire por CO2. Intentar eliminarlo mediante fregaderos o baños puede deteriorar las tuberías y otros materiales. Tampoco es aconsejable dejarlo en contenedores o en áreas de acceso público. El hielo seco que has adquirido es tu responsabilidad y eres tú quien debe manejarlo y garantizar que su uso sea seguro. Recuerda siempre siempre usar guantes para manipular hielo seco.
En este artículo en inglés, how to dispose of dry ice, podrás ver exactamente como deshacer hielo seco correctamente.
¿Cuánto hielo seco se consume entre el pedido y la entrega?
Todos los pedidos son preparados con un 30% más de hielo seco de lo solicitado por nuestros clientes, de esta forma, nosotros asumimos la merma/pérdida que puede producirse en el envío. De esta manera, nos aseguramos de que el cliente SIEMPRE reciba la cantidad solicitada o mayor.
¿En qué formatos se puede fabricar el hielo seco?
Pellets de 16 mm. Son pequeños cilindros similares al tamaño de un dedo.
¿Cómo se obtiene el hielo seco?

Se produce con una peletizadora especial para hielo seco que, mediante el proceso de prensado del Co2 (Dióxido de carbono) en estado líquido, se consigue pasar a estado sólido.
Imágenes de Hielo Seco


¿Cuáles son los peligros del hielo seco?
Si te preguntas si el ¿hielo seco es tóxico? o si el ¿hielo seco es peligroso? en principio, el hielo seco no es tóxico ni peligroso ni inflamable, pero su uso incorrecto y el contacto con la piel o los ojos pueden dañar a las personas o los animales.
Uno de los peligros es el envenenamiento debido a la acumulación de dióxido de carbono. La acumulación de hielo seco en un espacio cerrado puede dar lugar a concentraciones de CO2 tales que el ambiente quede sobresaturado, con efectos mortales para las personas o los animales.
Además, el CO2 líquido puede provocar síntomas de congelación, como entumecimiento, quemaduras en la piel, quemaduras o picores. En casos graves, pueden producirse ampollas, necrosis o gangrena.
En cuanto a los ojos, el hielo seco puede causar congelación en el ojo u otros daños oculares permanentes que pueden provocar ceguera.
Si se manipula siguiendo los consejos que le damos puede obtener un producto ideal para eventos, fiestas, decoración , restauración etc.
Puedes informarte más en este PDF.